Actualidad

Una abuela dice ‘por favor’ y ‘gracias’ para buscar en google

May Ashworth es una mujer de 85 años que vive en Wigan, Reino Unido. Ella, al igual que muchos de sus contemporáneos, ha buscado actualizarse en materia de tecnología. Esto la llevó a comprar un computador portátil en donde pudiera sumergirse en el mundo digital y poder aprovechar las ventajas que este ofrece.
Una abuela dice ‘por favor’ y ‘gracias’ para buscar en google

Hace dos semanas, le surgió una duda y como muchos de nosotros, fue a Google para responderla. Ashworth ingresó al buscador, pero al contrario de lo que la mayoría de gente haría, no resolvió su inquietud escribiendo las palabras claves, sino como estuviera interactuando con un ser humano. Lo que la abuela escribió fue textualmente: "Por favor, traduce estos números romanos mcmxcviii, gracias".
Su nieto encontró esta peculiar búsqueda en el historial de Google y no se resistió a compartirla en twitter. El hecho ocurrió el 9 de junio. Hoy la publicación tiene más de nueve 9,400 retweets y 14 mil personas lo han marcado como favorito.
Cuando el joven, de 25 años, le preguntó a su abuela por su búsqueda ella le contestó que “era el protocolo normal”. John publicó otro tweet pidiendo Google un simple ‘gracias’ en una muestra de cortesía con su familiar, sin embargo, la compañía aún no se ha manifestado.
A parte de lo anecdótico de la historia, un estudio realizado por la empresa de seguridad informática Kaspersky Lab y B2B International, produjo una evidencia clara sobre la desinformación y los riesgos que corren las personas de la tercera edad en la red. Según el análisis, muchos de los adultos consideran que sus padres, o sea los abuelos digitalmente activos, son más vulnerables que los niños de 10 años que acceden a internet.
Uno de los problemas principales es precisamente que los ancianos suelen relacionarse en internet como en su vida normal lo harían con las personas. Esto genera que los usuarios de la tercera edad suelan creer todo lo que ven y ofrecen en la red. El vínculo más expandido entre los abuelos con el mundo digital es el ingreso a las redes sociales. Para el 75% de esa población, esa es su primera motivación para ingresar. Los expertos recomiendan a los hijos o allegados a las personas mayores que interactúan en internet que les den indicaciones para controlar sus transacciones en línea, contar con un buen programa de antivirus y no ser ingenuos cuando otras personas los contacten a través de las redes sociales.

About Radio Chécheres

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.