Millones de telespectadores alrededor del mundo son fieles seguidores de los shows de televisión sobre la fauna salvaje y la naturaleza. Pero antes de que Animal Planet, National Geographic, e incluso Discovery Channel nos mostraran muchas de las imágenes más increíbles del reino animal, el riesgo de hacer este tipo de televisión ya había empezado a cobrar su alto precio.
Convivir con estas criaturas, en muchas ocasiones en parajes inhóspitos, puede terminar en fatalidad. Por eso algunos de los conductores de televisión más influyentes en este género han muerto precisamente en labores asociadas a la producción de estos shows.
1. Félix Rodríguez de la Fuente (1980)
Nacido en España, Félix Rodríguez de la Fuente es el verdadero pionero de los documentales televisivos sobre naturaleza, especialmente fauna. Su famoso showEl Hombre y la Tierra corrió desde 1975 hasta 1980, año en que muere en un accidente aéreo en Alaska donde se filmaría uno de los episodios. De la Fuente estudió medicina y luego, de forma autodidacta, se convirtió en un experto en biología. Trabajó incansablemente por la popularización de la cultura ambientalista.
2. Jorge Ramón Cuevas (2000)
Jorge Ramón Cuevas fue el fundador y conductor del programa Entorno de la televisión cubana durante la década de los 90. En su programa, Cuevas hizo una enorme labor educativa sobre el medio ambiente, reconocida dentro y fuera de la isla. El biólogo e investigador murió junto a su camarógrafo en un accidente automovilístico en las montañas de Santiago de Cuba cerca del parque Baconao, paraje donde se estaba filmando su programa.
3. Timothy Treadwell (2003)

0 comentarios:
Publicar un comentario