El autor del artículo destaca lo que él considera el punto clave de las sanciones de Occidente: no permitir que Rusia acceda a los mercados de capitales occidentales.
Sin embargo, a principios de esta semana Rusia ha colocado eurobonos por valor de 1,75 millones de dólares.
"Hay demanda de bonos rusos, y esta seguirá creciendo. El Kremlin superará esta crisis", considera Wood, que también explica por qué los inversores extranjeros están interesados en los bonos rusos.

Wood hace una pregunta retórica: ¿qué bonos parecen más atractivos?
¿Los de EE.UU., que son incapaces de producir beneficios y pertenecen a un país con un nivel de deuda superior al 100% del PIB, o los de Rusia, un país que supera las sanciones y la caída de los precios del petróleo y que obtendrá un beneficio anual de 4,75% por sus bonos durante los próximos diez años?
0 comentarios:
Publicar un comentario