“El golpe de Estado en Brasil es una señal grave y muy peligrosa para el futuro de la estabilidad de todo el continente (…) yo tengo plena conciencia de qué se trata este golpe de Estado y no voy a callar, y sé que ahora vienen por Venezuela”, afirmó el jueves Maduro desde el palacio presidencial de Miraflores.
El presidente venezolano destacó que "detrás de este golpe está la etiqueta Made in USA", por lo que llamó a los jefes de Estado de América Latina a levantar la voz "de dignidad y justicia" en solidaridad con Rousseff y contra el supuesto plan que hay para atacar, también, a su Gobierno.
Señaló que quienes mueven “los hilos del poder” desde el Norte, en referencia a EE.UU., tienen muy claro que Brasil es muy importante para el rumbo de América Latina y El Caribe y del mundo.

En este sentido, aseguró que este “golpe de Estado en Brasil” no sólo tiene como objetivo neutralizar a ese país sino busca dañar al grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), así como a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Rousseff se ha visto obligada a dejar su cargo por un período de seis meses tras conocerse la decisión del Senado de aprobar el inicio de un juicio político en su contra. De ser declarada culpable, Rousseff será sustituida por su vicepresidente, Michel Temer, hasta el fin de su mandato en 2018. Cabe resaltar que el Supremo Tribunal de Brasil ha pedido también un proceso de enjuiciamiento político al ahora presidente interino.
La mandataria ha sido acusada por la oposición de “maniobras irregulares para maquillar” los resultados del Gobierno en 2014 y 2015. Sin embargo, ella ha cuestionado en diversas ocasiones la legalidad del juicio político en su contra e insiste en que el impeachment carece de toda base legal.
0 comentarios:
Publicar un comentario