El Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), mediante su Reporte de Actividad Volcánica (RAV) volumen 19, informa que entre los días 01 y 31 de octubre, se ha observado una actividad interna del sistema volcánico que ha superado su umbral base, representado por emisiones débiles de ceniza, incandescencia nocturna, anomalías térmicas observadas por los satélites y un aumento de las emisiones de SO2 hacia la atmósfera. Aunque los valores energéticos de la actividad sísmica siguen siendo bajos, sugiriendo la participación de un volumen pequeño de material magmático que ha impulsado la actividad observada en superficie, no se descarta la posibilidad de generación de nuevos pulsos de salida de material particulado simulares al ocurrido el 30 de octubre, o eventualmente algo mayores.
Por lo anterior, la zona de peligro está representada por el sector susceptible de ser afectado por la caída de material piroclástico asociado a eventuales pulsos eruptivos, que queda definido por la sección superior del edificio volcánico y contenido en un radio de 5 kilómetros en torno al cráter activo. Se recomienda restringir el acceso al área proximal del edificio.
A raíz de estos antecedentes, OVDAS – SERNAGEOMIN mantiene su nivel de alerta técnica en Nivel Amarillo y ONEMI mantiene la Alerta Amarilla para la comuna de San Pedro de Atacama, vigente desde el 30 de octubre del presente año.
SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del volcán y la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.
--------








0 comentarios:
Publicar un comentario