La misiva fue entregada la semana pasada y lo dejó sorprendido, entre otras cosas, porque no iba dirigida al expresidente sino al congresista Uribe, dice la revista Semana. En el documento le solicitan que desaloje las instalaciones del inmueble ubicado en las instalaciones del Centro de Estudios Superiores de la Policía (Cespo), en la localidad de Suba.
De acuerdo con la publicación, Uribe reside allí desde hace cuatro años por temas de seguridad, pero debe pagar arriendo mensual.
“La carta está firmada por el coronel William Ernesto Ruiz y el argumento es que una resolución expedida en agosto de 2012 estipula que el uso de esas instalaciones para ‘expresidentes’ tiene un límite de cuatro años”, asegura Semana.
Uribe habita esa vivienda desde agosto de 2010, cuando terminó su mandato. El lugar le sirvió al senador como "cuartel político", indicó La Silla Vacía en mayo de 2011, pues allí celebró "actos políticos" y selló su alianza con el entonces candidato a la alcaldía Enrique Peñalosa.
Y como el sitio es de la nación, el medio web resaltó que no es claro si el hecho de que a los expresidentes y exvicepresidentes se les permita residir en instalaciones de la fuerza pública autoriza que la posibilidad de que la Cespo pueda usarse como sede política, "especialmente debido a que la Constitución prohíbe explícitamente a los policías y militares participar en política".
"La otra duda surge porque los bienes públicos –como las instalaciones de la Policía– no pueden ser utilizados para hacer proselitismo político, sino solo para fines públicos", añadió La Silla Vacía, que explicó que no hay antecedentes de que exmandatarios nacionales hayan vivido en ese tipo de residencias.
De hecho, el decreto 1700 de 2010, publicado en mayo de ese año y firmado por el entonces presidente Uribe, dispuso lo siguiente en su primer artículo: "Terminado el período constitucional, el Presidente y Vicepresidente de la República, elegidos por voto popular, continuarán disfrutando de los servicios de un Edecán, oficial Superior de las Fuerzas Militares o de la Policía Nacional, el cual será seleccionado de una terna que para el efecto les presente el Ministro de Defensa Nacional".
Asimismo, el artículo quinto señala que los expresidentes y exvicepresidentes, así como sus cónyuges e hijos, "tendrán acceso y podrán utilizar los servicios de las instalaciones administrativas, hospitalarias, sociales y recreativas de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, cuando lo requieran".
Home / Actualidad /
Políticos /
Uribe se quedó sin casa en Bogotá
/ Uribe se quedó sin casa en Bogotá
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios:
Publicar un comentario